viernes, 10 de marzo de 2017

PLAYA PALOMINO

PLAYA PALOMINO

Palomino un lugar paradisíaco en un corregimiento de la Guajira don de la actividad turística esta poco desarrollada , pero va en crecimiento, visitada generalmente por jóvenes nacionales y extranjeros que buscan un lugar alejado de el bullicio.

Imagento tomada de Google Maps
Se puede llegar desde Santa Marta a 78 km o por Rioacha a 73 km por la troncal del caribe. con un clima de 27°c

Foto tomada de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16627368

Los servicios los encuentra durante todo el año, pero en temporada de oleaje alto se restringen el ingreso al mar, se pueden encontrar servicios de hoteles o de hostales si el presupuesto es bajo.

foto tomada de https://www.tripadvisor.co/LocationPhotos-g3754359-Palomino_La_Guajira_Department.html


Se ofrece recorridos por agua dulce sobre el rió Palomino donde puede hacer recorrido en bote inflable.

Foto tomada de http://chipviajero.com/como-llegar-a-palomino/

Es importante recordar que esta zona es posible visitar ahora con mas confianza ya que era territorio de conflicto algún tiempo atrás.


Información tomada de:
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16627368

PLAYA BLANCA

PLAYA BLANCA


Ubicada en el marco de la laguna de Tota en Boyaca, a 3.100 metros de altura se encuentra esta playa, tal vez no con el clima cálido al que se acostumbra pero si con gente cálida que lo recibirá.

Foto tomada de http://www.viajesoxigeno.com/BOYAC%C3%81PLANES/PLANBOYACADE2DIAS1NOCHELAGODETOTA.aspx


La laguna esta rodeada por los municipios de Aquitania , Iza, Cuitiva y Tota, es un bosque alto andino.

Imagen tomada de Google Maps

A 10°c, el visitante puede vencer el clima y nadar un rato, practicar deportes náuticos  sino es posible ignorar el clima, es posible observar el paisaje, tomar fotografías, darle una vuelta en lancha al lago y charlar.

Foto tomada de http://www.colombiamitierra.n.nu/126


Desde Bogotá 5 horas aproximadamente por carretera en trasporte publico es necesario llegar a Sogamoso y desde ese lugar dirigirse a la laguna.


http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-4418706
http://www.eltiempo.com/colombia/boyaca-7-dias/ecoturistico-en-playa-blanca/16506492
http://www.experienciacolombia.com/destino.php?Region-Central=Aquitania(Boyaca)&Laguna-de-Tota&destino=62

CONCURSO NACIONAL DE BANDAS MUSICALES

CONCURSO NACIONAL DE BANDAS MUSICALES


Se realiza cada año en el mes de octubre este evento, desde todas partes del país se dan cita las bandas musicales en Paipa - Boyaca para sus habilidades en este concurso.

Cuando se habla de bandas en Paipa es necesario devolverse unos años para darnos cuenta de la tradición de estos grupos musicales desde 1.910 con la primera banda llamada La Gran Lira Musical.

Foto tomada de http://www.corbandas.com/index.php?option=com_content&view=category&layout=blog&id=69&Itemid=186

El Concurso de Bandas tuvo su primera edición en el año de 1.975 hasta la fecha sin interrupción.

El 2004 fue un año especial, por medio de la Resolución  1262 del 22 de septiembre de 2004 este concurso es declarado Bien de Interés Cultural de Carácter Nacional por el Ministerio de Cultura.

Foto tomada de: http://caracol.com.co/emisora/2016/08/20/tunja/1471719751_476940.html

Incentivando aun mas el interés por este espacio, por el aprendizaje desde las aulas, los hogares y la academia para fortalecerlo y mantenerlo por muchos años mas.

Las categorías a premiar son universitaria, especial, juvenil, mayores y fiestera.

Foto tomada de:http://www.boyacaradio.com/noticia.php?id=7195

Corbandas en la corporación encargada de la organización de este encuentro donde se realizan concursos zonales, departamentales y nacionales.

Contacto y Mayor Información Concurso Nacional de Bandas Musicales de Pipa



FESTIVAL DE DUETOS PRÍNCIPES DE LA CANCIÓN

FESTIVAL DE DUETOS PRÍNCIPES DE LA CANCIÓN


En el marco de el Festival Nacional de la Música Colombiana, se realiza la selección de los mejores duetos de la canción cada año en marzo en la ciudad de Ibague.

En homenaje al gran dueto Garzón y Collazos representantes de la música tradicional que desde Ibague entregaron al público lindas letras y romanticismo desde 1940; incluso después de su muerte se toma como referencia sus composiciones para aprender del tiple, la bandola y la guitarra.

Foto tomada de http://lascancionesdelabuelo.blogspot.com.co/2015/01/garzon-y-collazos-vol-12-la-subienda.html

Este festival se realiza desde 1987 un año después de la muerte del ultimo integrante del dueto Dario Garzón.

foto tomada de  www.fundacionmusicaldecolombia

foto tomada de  www.fundacionmusicaldecolombia

foto tomada de  www.fundacionmusicaldecolombia 

En el festival se sigue un lema cada edición, de acuerdo a este se abre la convocatoria para las personas que quieran participar en el festival desde todas las partes del país.

Foto tomada de http://www.eltiempo.com/noticias/concurso-nacional-de-duetos-principes-de-la-cancion

Importante que lo sepan
Fecha del evento: 13 al 20 de Marzo de 2017
Valor: desde $130.000 por persona hasta $450.000 para grupos de 6 personas para asistir a todos los eventos de la programación.

Mayor información pagina del festival XXIIIConcursoNacionaldeDuetos



Información y algunas fotografias tomadas de:
http://www.colombia.travel/es/ferias-y-fiestas/festival-de-duetos-principes-de-la-cancion
https://www.last.fm/es/music/Garz%C3%B3n+y+Collazos/+wiki
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1320561

PARQUE NACIONAL NATURAL LAS HERMOSAS

PARQUE NACIONAL NATURAL LAS HERMOSAS GLORIA VALENCIA DE CASTAÑO

El parque es un espacio de conservación que conecta a dos grandes zonas del país: los Andes Centrales, al norte y el Macizo Colombiano.

Imagen tomada de: http://www.parquesnacionales.gov.co/portal/es/parques-nacionales/parque-nacional-natural-las-hermosas/


Esta área posee un gran ecosistema área de páramo y bosque andino que ayuda a mantener la calidad del agua y la regulación de la oferta del agua de los ríos en sus alrededores, que a su vez beneficia el sector pecuario, agroindustrial, arrocero.



En total esta área cuenta con 387 espejos de agua y 3 cuencas hidrográficas.

Se encuentran mamíferos como el oso de anteojos, danta, puma, tigrillo, venado, nutria y monos.


y aves como loras, pato andino, periquito de los nevados, águila crestada.


En cuanto a flora encontramos la palma de cera, pino colombiano, frailejón, cedro negro entre otros.

Imagen tomada de: http://www.parquesnacionales.gov.co/portal/es/parques-nacionales/parque-nacional-natural-las-hermosas/

Las comunidades habitantes de esta área eran indígenas pijaos que se resistieron a la conquista española, en el siglo XVII, finalmente fueron desplazados y casi exterminados.

Importante que lo sepan:
Este parque es cerrado al público
En total su área es de 125.000 hectáreas
La altura sobre el nivel del mar va desde 1.600 hasta los 4.500 msnm
El clima es Cálido - Templado de 1 a 21 C°

Información y fotografias tomadas: http://www.parquesnacionales.gov.co/portal/es/parques-nacionales/parque-nacional-natural-las-hermosas/



PARQUE NACIONAL NATURAL TATAMÁ

PARQUE NACIONAL NATURAL TATAMÁ

Este parque se ubica en los limites de los departamentos del Choco, Risaralda y Valle del Cauca

Tomadode Google Maps

Este espacio es una área protegida posee especies vegetales y animales, ecosistemas en excelente estado de conservación.



En el parque existe nacederos de agua que terminan recorriendo los ríos San Juan y Cauca. 

En la parte mas alta de este parque se encuentra el paramo  de Tatamá, que es uno de los tres únicos sin intervención humana en el país.




Las comunidades que rodean el área son comunidades negras e indígenas por los lados del Choco y mestizos por los lados de Risaralda.

La gran riqueza en cuanto a flora se evidencia en las 564 especies de orquídeas y ademas en los arboles con maderas finas algunas de ellas en peligro de extinción.
Los animalitos que encontramos aqui son aves (402 familias), mamíferos representantes de la fauna endemica de los Andes (110 especies) y reptiles (108 especies).





Importante que lo sepan:
Este parque es cerrado al público
En total su área es de 51.900 hectáreas
La altura sobre el nivel del mar va desde 2.000 hasta los 4.200 msnm
El clima es Cálido - Templado de 4 a 22 C°
La sede administrativa del parque esta en el municipio de Santuario a 70km de Pereira.

http://www.parquesnacionales.gov.co/portal/es/parques-nacionales/parque-nacional-natural-tatama/

MUSEO DEL COBRE

MUSEO DEL COBRE


El museo ubicado en el centro de Bogotá, cerca a la plazoleta del Rosario muestra diferentes objetos elaborados en este metal en dos salas.

Cuenta aproximadamente con mil objetos, se destaca la variedad de estribos que exhibe.